¡Oferta!

El Constructivismo como Metodología de Enseñanza: Fundamentos Teóricos y Aplicaciones Prácticas

El precio original era: $100.00.El precio actual es: $0.00.

Este trabajo ofrece una síntesis clara y profunda del constructivismo como paradigma pedagógico, destacando su potencial para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Frente al modelo tradicional, que concibe al estudiante como receptor pasivo de información, el enfoque constructivista plantea que el conocimiento se construye activamente a partir de la experiencia, los saberes previos y la interacción social.

A través del análisis de las contribuciones de autores fundamentales como Jean Piaget, Lev Vygotsky, David Ausubel y Jerome Bruner, se explora cómo esta corriente redefine el rol del docente —de transmisor a mediador— y empodera al estudiante como agente activo, crítico y autónomo en la construcción del conocimiento.

Asimismo, se abordan estrategias pedagógicas clave como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el aprendizaje colaborativo y la evaluación auténtica, todas ellas orientadas a desarrollar competencias cognitivas, sociales y éticas necesarias para afrontar los desafíos del siglo XXI. Esta revisión invita a repensar el sentido profundo de educar en contextos contemporáneos, poniendo énfasis en el aprendizaje significativo y la formación integral del estudiante.

SKU: 001 Categoría:

Este trabajo ofrece una síntesis clara y profunda del constructivismo como paradigma pedagógico, destacando su potencial para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Frente al modelo tradicional, que concibe al estudiante como receptor pasivo de información, el enfoque constructivista plantea que el conocimiento se construye activamente a partir de la experiencia, los saberes previos y la interacción social.

A través del análisis de las contribuciones de autores fundamentales como Jean Piaget, Lev Vygotsky, David Ausubel y Jerome Bruner, se explora cómo esta corriente redefine el rol del docente —de transmisor a mediador— y empodera al estudiante como agente activo, crítico y autónomo en la construcción del conocimiento.

Asimismo, se abordan estrategias pedagógicas clave como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el aprendizaje colaborativo y la evaluación auténtica, todas ellas orientadas a desarrollar competencias cognitivas, sociales y éticas necesarias para afrontar los desafíos del siglo XXI. Esta revisión invita a repensar el sentido profundo de educar en contextos contemporáneos, poniendo énfasis en el aprendizaje significativo y la formación integral del estudiante.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Constructivismo como Metodología de Enseñanza: Fundamentos Teóricos y Aplicaciones Prácticas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información del vendedor

  • ¡Aún no se han encontrado valoraciones!