¡Oferta!
, ,

Economía y Sociedad de Max Weber. Un Análisis.

El precio original era: $100.00.El precio actual es: $0.00.

Instrucciones.
Una vez que descargue el archivo; bajará el documento “uc“, abra el documento PDF y renombra el archivo por el que usted guste.

 

Resumen:

Weber analiza la acción social, el poder y la racionalidad moderna, proponiendo una sociología comprensiva que interpreta el sentido subjetivo de las conductas humanas.

🎧 Escucha el Episodio dedicado al análisis del libro.

Economía y sociedad es la obra más influyente de Max Weber y un pilar de la teoría social moderna. En este análisis, se aborda su propuesta de una sociología comprensiva que busca entender la acción social a partir de los significados subjetivos que los individuos otorgan a su conducta. Weber se distancia del positivismo al proponer una metodología interpretativa, basada en el concepto de verstehen (comprensión), que permite captar la racionalidad detrás de las acciones humanas.

Uno de los ejes centrales del texto es la clasificación de los tipos ideales de acción social: racional con arreglo a fines, racional con arreglo a valores, afectiva y tradicional. Estos tipos permiten analizar las distintas formas en que las personas actúan dentro del entramado social, sin reducir la conducta humana a leyes generales.

En su teoría del poder y la dominación. Weber distingue entre tres tipos ideales de dominación legítima: legal-racional (basada en leyes e instituciones), tradicional (basada en la costumbre) y carismática (basada en la figura del líder). Esta tipología ha sido clave para estudiar las formas de autoridad y legitimidad en las sociedades modernas. También se examina su concepción de la burocracia como una forma racional de organización, eficaz pero potencialmente deshumanizante. La burocracia moderna, aunque funcional, tiende a generar una jaula de hierro donde la racionalidad instrumental desplaza valores éticos y humanos.

En síntesis, el análisis de Economía y sociedad muestra cómo Weber construye un marco teórico integral para entender la acción social, la organización del poder y la lógica de las instituciones modernas. Su obra sigue siendo una referencia indispensable en sociología, ciencia política y teoría de la modernidad.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Economía y Sociedad de Max Weber. Un Análisis.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *