¡Oferta!
, ,

El Contrato Social de Jean-Jacques Rousseau. Un Análisis

El precio original era: $100.00.El precio actual es: $0.00.

Rousseau propone un contrato social donde los individuos, al someterse a la voluntad general, acceden a una libertad más plena, cimentada en la igualdad y la soberanía popular.

🎧 Escucha el Episodio dedicado al análisis del libro.

El Contrato Social de Jean-Jacques Rousseau es una de las obras fundamentales del pensamiento político moderno. En este análisis, se profundiza en la tesis central del filósofo: la idea de que la libertad auténtica solo puede realizarse mediante un pacto social en el que los individuos se unan bajo una voluntad general que exprese el interés común.

Rousseau sostiene que el ser humano, aunque nace libre, vive encadenado por estructuras de poder que deforman su naturaleza. Para superar esta contradicción, propone un contrato en el que cada individuo, al ceder su libertad natural, gana una libertad civil y moral, vinculada a leyes que él mismo ha contribuido a formar. La soberanía, en este modelo, reside en el pueblo y es inalienable, indivisible e infalible si se mantiene fiel a la voluntad general.

El análisis también aborda las tensiones en la obra, como la relación entre libertad y obediencia a la ley, y la posible ambigüedad entre voluntad general y voluntad de la mayoría. Se explora además el rol del legislador, quien no impone normas sino que ayuda a fundar las condiciones para una comunidad política justa.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Contrato Social de Jean-Jacques Rousseau. Un Análisis”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…