¡Oferta!

El Capital en la Era del Antropoceno de Kohei Saito. Un análisis

El precio original era: $100.00.El precio actual es: $0.00.

El texto plantea que la crisis ecológica del Antropoceno es consecuencia directa del modelo capitalista global y que solo una transformación estructural puede detener su avance destructivo.

Categoría: Etiqueta:

El capital en la era del Antropoceno analiza cómo el sistema capitalista global se encuentra en el centro de la crisis ecológica que define nuestra época. El Antropoceno —concepto que describe el impacto irreversible de la actividad humana sobre el planeta— no puede entenderse sin examinar las dinámicas de acumulación, explotación y expansión ilimitada que caracterizan al capitalismo. El texto sostiene que el capitalismo no solo depende de la explotación del trabajo humano, sino también de la extracción intensiva de recursos naturales y de la apropiación de los “trabajos gratuitos” de la naturaleza. Este modelo económico ha generado un metabolismo social insostenible, que desborda los límites ecológicos del planeta y amenaza los equilibrios básicos de la vida.

A través de una crítica multidisciplinaria, el autor articula elementos de la economía ecológica, la teoría marxista y la sociología ambiental para mostrar cómo el capital transforma el medio ambiente en una fuente de valor, pero sin asumir los costos sociales y ecológicos de dicha transformación. Las crisis climática, de biodiversidad y de desigualdad son manifestaciones interconectadas de esta lógica destructiva.

El documento también cuestiona las respuestas dominantes a la crisis, como el “capitalismo verde” o la transición energética controlada por corporaciones, argumentando que estas medidas perpetúan el mismo sistema que ha generado el problema. Propone, en cambio, repensar radicalmente las formas de producción, consumo y organización social desde una perspectiva de justicia ambiental y sostenibilidad real.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Capital en la Era del Antropoceno de Kohei Saito. Un análisis”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *